Multiplayer Model Matching para MSFS2020

En este artículo os voy a enseñar una utilidad que me ha parecido muy interesante, especialmente para aquellos que os gusta volar en grupo o para todo aquel que suela tener le modo multiplayer activado.

El modo multiplayer en Microsoft Flight Simulator 2020 supuso todo un cambio en la forma de volar en grupo en un simulador de vuelo. Hasta ese momento, era necesario montar toda una infraestructura propia, dependiendo de la potencia de los equipos, número de participantes, velocidad de la conexión, etc.

Con la llegada de Microsoft Flight Simulator en 2020 y la ayuda de los servidores de Microsoft, tan solo es necesario tener una conexión a Internet y activar el modo Multiplayer para, no solo poder volar junto a decenas de personas, si no cruzarnos con cientos de jugadores durante nuestros vuelos.

A pesar de ello, el modo multiplayer sigue algunos fallos y carencias que, esperamos, sean corregidos por Asobo y Microsoft en breve.
Entre ellos, uno de los peores es el hecho de que cuando vuelas en grupo, no verás correctamente el avión de tus compañeros de vuelo si no tienes el mismo modelo y la misma librea instalada. En vez de eso, el simulador mostrará otro avión completamente distinto, normalmente la Bonanza incluida con el simulador por defecto. Esto destruye totalmente la inmersión y no permite disfrutar de una verdadera experiencia de vuelo grupal.

Mientras esperamos que Asobo y Microsoft arreglen esto, han ido surgiendo varias herramientas para intentar paliar en mayor o menor medida esta carencia. Una de ellas, aparecida recientemente, ha llamado mucho la atención entre la comunidad simmer, gracias a su facilidad de uso y a sus múltiples opciones.

 

Multiplayer Model Matching (M3)

Se trata de Multiplayer Model Matching, M3 para abreviar. Esta utilidad, completamente gratuíta, permite eliminar hasta el 90% de los aviones genéricos en vuelos multiplayer, según sus autores.Ahora veremos como funciona y como configurarla correctamente para conseguir unos resultados satisfactorios.

Basicamente, M3 funciona “forzando” a que el simulador muestre un determinado avión, en función del avión de otro usuario que vemos en pantalla. Para ello, M3 cuenta con una amplia lista de aviones, tanto los incluidos por el simulador por defecto, como de decenas de desarrolladores, los cuales podemos asignar que se muestren como otro avión que tengamos instalado en nuestro equipo.

Así, si por ejemplo, estamos volando y nos encontramos con el 737 de PMDG, si no tenemos este avión instalado o no tenemos la librea correspondiente, puede que lo veamos como una Bonanza o cualquier otro avión genérico que decida mostrarnos el simulador. Pero ahora, gracias a M3 podemos elegir que se nos muestre un avión de tipo similar, en este caso podría ser otro airliner como el A320, o  cualquier otro que queramos de los que tengamos instalados en ese momento en el simulador.

La solución no es perfecta, pero sin duda es mucho mejor que lo que nos muestra por defecto el simulador.

 

Instalación y configuración

Una de las cosas por las que esta utilidad está gustando mucho a la comunidad es su facilidad de uso y las opciones de configuración de que disponemos.

Su instalación tambien es muy sencilla.

Una vez descargada, tan solo tendremos que descomprimir el archivo desarcagado en la carpeta y la unidad de disco que queramos, pero fuera de la carpeta del simulador y de la carpeta community, donde se instalan los addons del simulador. Recordemos que M3 es una utilidad externa, no un addon del simulador.

Una vez tengamos los archivos descomprimidos en la carpeta que hemos elegido, debemos lanzar el ejecutable MultiplayerModelMatching.exe para lanzar el programa. El programa se abrirá, mostrándonos la siguiente pantalla, donde se nos muestra en el lado izquierdo un listado de aviones existentes para el simulador (Source Aircraft) y en la parte derecha, un listado de posibles sustitutos (Target Aircraft).

 

 

Para su correcto uso, tan solo debemos seguir 5 sencilos pasos. Todo ello con el simulador cerrado.

  1. Revisar el listado de la parte izquierda (Source Aircraft)
  2. Activar las casillas de verificación y el modelo avión que elegimos como sustituto (Target Aircraft).
  3. Una vez elegidos todos los aviones, pulsamos sobre Generate Package, lo cual creará una serie de archivos y carpetas.
  4. Copia el paquete creado dentro de nuestra carpeta Community.
  5. Iniciar Microsoft Flight Simulator.

Eso es todo. Ahora, cuando nos encontremos alguno de los aviones que no tenemos, veremos los que hemos elegido como sustitutos, en vez de los aviones por defecto que asigna el simulador.

Si queremos hacer algún cambio o hacer nuevas asignaciones, tan solo debemos repetir el proceso, eliminando la carpeta anterior y copiando el nuevo paquete generado. Una vez realizado el último paso, podremos cerrar el programa. No es necesario tenerlo corriendo de fondo, ya que todo lo necesario está en los archivos y carpetas que hemos copiado a nuestra carpeta community y por tanto, el simulador lo ha cargado al arrancar.

El programa cuenta también con un modo avanzado, que debemos activar manualmente ya que viene desactivado por defecto, que nos permite realizar algunas opciones extra, así como configurar nuestros propios aviones de sustitución (Target Aircraft).

 

 

La utilidad incluye un documento PDF muy completo, con toda la información acerca del funcionamiento del programa, su configuración y uso, tanto del modo básico como del modo avanzado, así como una listado de FAQ. Os recomiendo echarle un ojo antes de utilizar el programa.

 

Conclusión

Tal y como describen sus creadores, la aplicación no es perfecta y hay ciertas situaciones que no pueden ser solventados al 100%, debido a las restricciones y la propia arquitectura del simulador. Aún así, sigue resultando una herramienta muy útil, capaz de eliminar hasta el 90% del tráfico genérico del modo multiplayer.

Por último, comentar que los creadores han prometido realizar actualizaciones períodicas, ampliando la base de datos de aviones y mejoras en el programa.

Lo podéis descargar de forma gratuíta y consultar más información acerca de la utilidad desde esta página de Flightsim.to

 

Si te gustó este post, seguro que te interesa los siguientes…

FlightControlReplay actualizado. Ahora con modo cámara FlyBy

FlightControlReplay actualizado. Ahora con modo cámara FlyBy

Flight Control Replay V5, una de nuestras utilidades favoritas, acaba de recibir una nueva actualización. Denominada Summer Update 23, esta actualización trae varias novedades muy interesantes que os detallamos a continuación: La primera y sin duda la gran novedad de...

Iniciarse en Simulación Aérea Parte 1

Iniciarse en Simulación Aérea Parte 1

1. ELECCIÓN DE UN PC GAMING En la emocionante y realista mundo de la simulación aérea, contar con la PC adecuada es esencial para llevar tus habilidades y experiencias de vuelo al siguiente nivel. Ya sea que seas un piloto virtual novato o un veterano de la aviación...

Supercarrier Pro para Microsoft Flight Simulator

Supercarrier Pro para Microsoft Flight Simulator

Os presentamos un producto que seguro que va a dar mucho que hablar durante las próximas semanas y que marca un antes y un después en la simulación militar dentro de Microsoft Flight Simulator. Hablamos del próximo lanzamiento de Miltech Simulations, Supercarrier Pro,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *