En esta review vamos a ver los dos últimos lanzamientos de MK Studios, el Aeropuerto de Vagar y el Aeropuerto de Oporto, ambos para Microsoft Flight Simulator.
Dos buenos escenarios con unos precios ajustados, como veremos a continuación.
EKVG Vágar Airport
El aeropuerto de Vágar (EKVG) es el único aeropuerto de las Islas Feroe, a 2 kilómetros al este de Sørvágur. Es la base principal de operaciones de la aerolínea nacional de las Islas Feroe, Atlantic Airlines.
Fue construido por los británicos entre 1942 y 1943, como instalación militar durante la Segunda Guerra Mundial. Durante los años ’60 del siglo XX se inició su reconversión para uso civil, siendo inagurado en 1963.
Cuenta con una pista de asfalto de 1.779 metros que permite el uso de gran variedad de aviones como el A319, A320, B737 o el BAe 146.
También cuenta con servicios de helicópteros que unen el aeropuerto con islas remotas, así como a grandes poblaciones.
La aproximación al aeropuerto es todo un desafio, debido a las colinas que lo rodean y a las ráfagas de vientos regulares de la zona.
MK Studios ha realizado una réplica fiel del aeropuerto, con la terminal, hangares y diversos edificios bien representados y con un buen nivel de detalle, incluyendo el interior de la terminal de una forma simplificada. Esto significa un modelado y texturizado básico, pero efectivo, suficiente para añadir un punto más de detalle sin cargar en exceso el escenario para no penalizar el rendimiento. Lo único que hecho en falta es la inclusión de algunos modelos estáticos, que darían algo de ambiente a la terminal. Quizás en una próxima actualización.
El texturizado también es de suficiente calidad, con texturas en 2K y la utilización de materiales PBR, que le da un toque realista a las diversas superfies, como las cristaleras.
Se ha reproducido tanto el terreno como el perfil inclinado de la pista, encajando perfectamente el conjunto con la malla por defecto del simulador. Para ello se han utilizado imágenes de satélite de alta resolución, tanto de la zona del aeropuerto así como de sus alrededores.
Lo podéis adquirir a través de ORBX Central por 9,73€ euros.
LPPR Porto Airport
El segundo escenario es el aeropuerto de Oporto (LPPR), también conocido como aeropuerto de Pedras Rubras. Situado a unos 12 kilómetros de la ciudad de Oporto, Portugal, es el mayor aeropuerto en extensión y tráfico del noroeste Peninsular y el segundo de mayor tráfico de Portugal tras el aeropuerto de Lisboa, con más de 13 millones de pasajeros y más de 70.000 operaciones anuales.
Cuenta con una pista de asfalto de 3.479 metros, donde operan vuelos nacionales e internacionales. El aeropuerto es la base para aerolíneas como easyJet, TAP Air Portugal y su subsidiaria TAP Express.
Al igual que con el escenario que hemos visto anteriormente, nos encontramos ante una rendición muy detallada del aeropuerto de Oporto, incluyendo su terminal y el resto de infraestructuras e instalaciones, incluyendo los últimos cambios realizados en el aeropuerto real, como las nuevas calles de rodaje. Al igual que en Vágar, se han utilizado imágenes por satélite de toda la zona, de forma que se ha modelado con gran precisión la maya del terreno y el perfil de la pista de aterrizaje.
Asimismo, también se ha incluido una reproducción simplificada del interior de la terminal y nos encontramos numerosos objetos estáticos por todo el aeropuerto y sus alrededores. Para las texturas, en esta ocasión se han utilizado texturas 4K, además de materiales PBR, lo que proporciona un excelente detalle de las superficies.
Completa el escenario una cuidada iluminación de todo el conjunto, lo que permite disfrutar de unas excelentes vistas nocturnas.
Por último, destacar que a pesar de tratarse de un aeropuerto grande, con numerosas estructuras, objetos y edificios, esto no repercute en el rendimiento, incluso con ajustes altos. Siempre que se cuente con un equipo adecuado, obviamente.
Lo podéis adquirir también desde ORBX Direct a un precio de 12,98€ euros.
0 comentarios