En este artículo vamos a ver dos addons que aunque se venden separados se complementan perfectamente, ofreciendo un paquete muy completo, perfecto para los amantes de aviación militar.
Os hablamos del MV-22 Osprey y el Amphibious Ready Group, ambos desarrollados por Miltech Simulations, con un alto grado de detalle y realismo, para Microsoft Flight Simulator.
Empezaremos por el MV-22 Osprey, un aparato popularmente conocido y muy reconocible entre los entusiastas y aficionados a la aviación por sus características únicas.
Osprey MV-22
El Osprey MV-22 es un avión multifuncional de despegue y aterrizaje vertical (VSTOL) con rotor inclinable, desarrollado para cumplir con los requisitos operativos de combate multi-servicio.
El V-22, su contraparte en la vida real, ha reemplazado a los helicópteros de asalto del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en la categoría de elevación media, contribuyendo al dominio de la maniobra de la fuerza de desembarco de los Marines.
El V-22 tiene otras variantes, como el CV-22B, desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Se han propuesto otras variantes para la Royal Navy, la guerra antisubmarina y la búsqueda y rescate.
El avión está tripulado por un piloto, copiloto y una tripulación de aviación adecuada para el servicio y el tipo de misión que se esté volando. Está optimizado para transporte de tropas (hasta 24 Marines equipados para el combate, o 10,000 libras de carga externa), a lugares de aterrizaje complicados, hasta buques anfibios y bases avanzadas expedicionarias en tierra.
Con una autonomía de más de 2,100 millas náuticas y preparado para reabastecimiento aéreo, unido a la ventaja despegue y aterrizaje vertical, puede desplegarse rápidamente a cualquier lugar del mundo.
Actualmente, el V-22 es operado por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (MV-22B), la Armada de los Estados Unidos (CMV22B), la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (CV-22B) y las Fuerzas de Autodefensa de Japón (MV-22B). Otros países como Israel, India e Indonesia han considerado adquirir el avión para sus propias operaciones militares.
Miltech Simulations MV-22 Osprey
Miltech Simulations ha desarrollado un producto de simulación detallado del Osprey MV-22, en colaboración con el talentoso desarrollador de aeronaves Maryadi, con características avanzadas.
El avión presenta un modelo externo e interno realista, iluminación nocturna auténtica tanto en el interior como en el exterior, sonidos personalizados y pinturas a medida.
Cuenta con una simulación exhaustiva de los instrumentos y los sistemas del avión, incluyendo la operación manual realista de los rotores basculantes, basada en la velocidad del aire así como una simulación completa de los procedimientos BFWS que permite el plegado de las palas del rotor.
Otros aspectos de la simulación incluyen las capacidades de autoestabilización, auto-alerones y piloto automático codificado a medida.
En cuanto a la dinámica de vuelo y los sistemas de motor, el Osprey MV-22 cuenta con una dinámica de vuelo personalizada para VTOL/STOL, que incluye un comportamiento realista de la aeronave durante el movimiento de los rotores basculantes y un código de vectores de empuje personalizado. Además, la simulación incluye un estado de flujo de vórtice completamente simulado, que es una peligrosa condición de parada aerodinámica que resulta en un descenso incontrolable de la aeronave.
También se ha incluido una simulación realista del sistema de engranajes que conecta ambos rotores, lo que permite operaciones de un solo motor a un rendimiento reducido.
Por último, se han implementado limitaciones de sobrecarga del motor de acuerdo con la aeronave real, lo que significa que los motores no pueden soportar la máxima potencia durante largos períodos de tiempo.
Como podéis ver en las imágenes, presenta un modelado 3D muy detallado, con texturas de gran calidad. El avión incluye 9 libreas del cuerpo de Marines, La Marina y la Fuerza Aérea de los EE.UU. Además de una librea de la Fuerza de Defensa Japonesa.
El producto incluye dos documentos en formato PDF con información acerca del avión, instalación, configuración y manejo. Es importante leerlos o al menos echarles un vistazo antes de usar el avión en el simulador. Especialmente el apartado de configuración, donde se nos indican diferentes configuraciones que debemos hacer en los ajustes del simulador para poder operar el aparato correctamente.
Por último, señalar que estamos ante un producto en continuo desarrollo, arreglando diversos bugs e incorporando nuevas funciones con cada actualización.
Tenéis más información en su página web www.miltechsimulations.com/osprey
Podéis adquirirlo a través de ORBX por un precio de 31,59€ | 34,34$US
Miltech Simulations Amphibious Ready Group
Me ha parecido interesante incluir este producto en el mismo artículo, ya que es el complemento perfecto para el MV-22 Osprey que acabamos de ver.
El Amphibious Ready Group de la Marina de los Estados Unidos consiste en una fuerza naval compuesta por barcos de guerra y una flota de aviones de combate. En conjunto, esos elementos sirven de entrenamiento, organización y equipamiento para diversas operaciones anfibias, como desembarcos en zonas de guerra, ayuda humanitaria, médica y misiones de transporte.
El producto desarrollado por Miltech incluye una serie de buques estático y en movimiento, en 22 localizaciones alrededor del mundo, realizando misiones como despliegues anfibios, entregas aéreas desde y hacia portaaviones y misiones de expedición de Marines. También permite simular suministros al submarino USS Virginia y realizar evacuaciones médicas al USNS Mercy.
Los modelos incluyen tripulación, vehículos, radares animados y aeronaves estáticas.
Permite empezar el vuelo directamente desde la cubierta del porta helicópteros USS America, así como en posición de “parking“, permitiendo un arranque de tipo ‘Cold and Dark‘.
El resto de buques cuentan con superficies de aterrizaje, pero no es posible utilizarlos como punto de salida. Todos ellos están ubicados como POIs en el mapa del simulador, por lo que son facilmente identificables.
Todas las localizaciones estáticas son compatibles con el entorno multiplayer de Microsoft Flight Simulator. No así las localizaciones en movimiento.
El paquete incluye los siguientes modelos navales:
- USS America Landing Helicopter Assault Ship (Spawnable)
- USS San Antonio Landing Platform Dock Ship (Hard Deck)
- USNS Mercy Hospital Ship (Hard Deck)
- USS Lewis B. Puller Expeditionary Mobile Base (Hard Deck)
- USS Virginia Nuclear Submarine
Aunque pensado como complemento del Osprey MV-22, también puede ser utilizado por otros aviones del simulador.
Incluye un manual en PDF con información acerca de la instalación, configuraciones recomendadas, uso y una lista completa de localizaciones con coordenadas. Además, el desarrollador ofrece la posibilidad de añadir nuevas localizaciones bajo demanda, a través del contacto de Miltech Simulations.
El paquete cuenta con gran calidad, con interesantes características en desarrollo, como misiones y bushtrips o más modelos en movimiento en próximas versiones del producto.
Tenéis más información y la lista completa de características en www.miltechsimulations.com/arg
Lo podéis adquirir a través ORBX por un precio de 9,23 € | 10,03$US
También podéis comprar un pack que incluye los dos productos por aproximadamente 37,55 € | 40,82 $US , lo que supone un descuento del 8% respecto a su compra por separado.
0 comentarios