JustFlight DC Designs Concorde para Microsoft Flight Simulator

Os presentamos el último avión desarrollado por DC Designs para Microsoft Flight Simulations y que teníamos muchas ganas de ver por el simulador, el mítico Concorde.

Desarrollado para aprovechar al máximo las características actuales del simulador, incluye una gran cantidad de sistemas, efectos y animaciones, con los que disfrutar, tal y como veremos a continuación.

Acerca del Concorde

Diseñado y construido en conjunto por la empresa británica British Aircraft Corporation y la francesa Aérospatiela durante la década de los años ’60 y ’70 del siglo XX, el Aérospatiale-BAC Concorde fue un avión supersónico de transporte de pasajeros en servicio entre 1976 y 2003.

A lo largo de su vida útil fueron construidos un total de 20 aparatos, incluyendo 6 prototipos. Siete fueron entregados a Air France y otros siete a la compañía British Airways.
Esta considerado como un icono de la aviación, tanto por su peculiar y reconocido diseño, así como por su velocidad supersónica. Con un tamaño de 62 metros y cuatro motores Rolls-Royce/Snecma Olympus 593, era capaz de alcanzar los 2.179 km/h o Mach 2.02, lo que le permitía realizar la ruta París-Nueva York en solo tres horas y media. La mitad de tiempo empleado por un avión subsónico.

Sus destinos principales fueron los aeropuertos de Londres Heathrow, París-Charles de Gaulle, JFK y Washington Dulles, así como Maiquetía en Venezuela y Rio de Janerio en Brasil. El precio del billete para viajar en el Concorde costaba entre 6.500 y 8.000 euros.

Tras 27 años, fue retirado del servicio en noviembre de 2003, debido al bajo número de pasajeros tras su único accidente del 25 de julio de 2000 en el murieron 113 personas, el aumento de los costes de mantenimiento y la caída de los viajes en avión tras los atentados del 11 de septiembre en 2001.

Actualmente se pueden ver en exposiciones y museos de Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Alemania.

DC Designs Concorde

El modelo desarrollado por DC Designs ha sido diseñado para proveer un avión de alta calidad y detalle extremo, pero sin llegar a ser lo que se conoce como un avión de estudio.
Esta equipado con todos los sistemas requeridos para su operatividad y uso, siendo accesible a todos los usuarios sin necesidad de un intenso estudio y al mismo tiempo proveer cierto desafio a aquellos que buscan volar en complejos airlines.

Incluye animaciones y especificaciones operativas nativas de Microsoft Flight Simulator, con el fin de evitar problemas con futuras actualizaciones del simulador. Asimismo, cumple con las especificaciones de materiales nativos del simulador y hace uso de sus nuevas características como efectos y sonidos de lluvía, vidrío reflectacte, estructuras de sonido aerodinámicas nativas y sistema de vuelo “Moderno” con la habilidad de provocar “departure spins”.

Cuenta también con efectos animados personalizados, como vapor a baja presión, recalentamiento y estelas de humo de los motores.

La cabina está totalmente modelada en 3D e incluye, virtualmente, todos los intrumentos, botones y switches del Concorde real e incluyen suaves animaciones.
Además incluye cabina de pasajeros con modelos en 3D, puertas funcionales y sonidos a medida, entre otros efectos.

Como hemos dicho cuenta con una representación de todos los sistemas reales del Concorde y modelo de vuelo realista, capaz de alcanzar una velocidad de Mach 2 a 60.000 pies de altitud.

El modelo incluye diferentes libreas como por ejemplo British Airways 1985-1987 y 1997-2003, Air France 1976-2003 o Singapure Airlines G-Boad, entre otras.

Por último, incluye un manual en PDF de más de 100 páginas, con descripción de los instrumentos, sistemas y guía de vuelo, así como un tutorial que nos permite aprender los distintos procedimientos de un vuelo del Concorde entre Heathrow y JFK.

En líneas generales nos encontramos con una buena recreación del mítico Concorde, con sistemas bastante bien simulados sin entrar en una excesiva complejidad, aunque al mismo tiempo requiere de cierto estudio y practica para llegar a disfrutar del avión.

Lo mismo ocurre en el aspecto de modelado y texturizado, donde observamos un muy bien trabajo en general, aunque con margen de mejora tanto en modelado como en la calidad de las texturas del cockpit y los instrumentos. Algo que esperamos en próximas actualizaciones.

En conclusión, un gran añadido a la lista de aviones que están apareciendo para Microsoft Flight Simulator y que no puede faltar en la biblioteca de todo amante de la simulación aérea.

Lo podéis adquirir desde la tienda online de JustFlight a un precio de 34,95€ euros.

A continuación podéis ver una review con un vuelo de prueba realizado en directo en el canal, así como un tutorial de puesta en marcha y FMC.

 

Si te gustó este post, seguro que te interesa los siguientes…

FSEconomy en Español

FSEconomy en Español

FSEconomy es un simulador de economía virtual en línea diseñado para simular la gestión y el funcionamiento de una empresa de transporte aéreo. Los jugadores pueden crear y administrar su propia compañía aérea, comprar y vender aviones, contratar pilotos, establecer...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *