Bienvenido/a al primer capítulo de Iniciarse en Simulación Aérea, antes de comenzar, déjame explicarte cual es el objetivo de este curso que pongo a tu disposición tanto en mi web como en mi canal de YouTube.
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que empiezan de cero en simulación aérea o bien a aquellos que aun y habiendo ya iniciado, han empezado con una mala base (por ejemplo empezar con un Boeing 737) por ello durante este curso gratuito te explicaré que necesitas saber, simuladores de vuelo disponibles, instrumentación básica de una Cessna 172, patrones de tráfico, cartas, introducción al vuelo VOR a VOR, Radiales, arcos DME, etc…
CHECKLIST CESSNA 172 PARA EL CURSO
Obviamente no te irá mal disponer de un Checklist de Cessna 172 así como un POH así que aquí te adjunto ambos.
Checklist Cessna 172
POH Cessna 172
SIMULADORES DE VUELO
En esta primera parte vamos a hablar de que simuladores de vuelo necesitas para comenzar tu curso de iniciación, en el siguiente video a pie de página podrás ver que opciones tienes, vamos a empezar a citarlos de menos requisitos a mas requisitos, así que tómate tu tiempo y pon atención.
FLIGHT SIMULATOR 2004
Este simulador vio la luz en 2003 con motivo del centenario del primer vuelo de los Hermanos Wright, a día de hoy (16 años más tarde) los entendidos en simulación aérea lo siguen considerando el mejor simulador de vuelo hasta la fecha. Hoy día practicamente cualquier PC por bajas especificaciones que tenga, puede moverlo mejor o peor, pero pueden moverlo. Además da muchas opciones a la mejora gráfica y tiene grandes addons. Como todos los simuladores que tocaremos a continuación dispone de una Cessna 172 que es la que utilizaremos durante este curso.
FLIGHT SIMULATOR X
Vio la luz en 2006 y comparte código con FS 2004, con varias mejoras gráficas, dando más juego a la mejora y mayor calidad visual, 13 años más tarde de su lanzamiento sigue siendo uno de los simuladores de vuelo más utilizados. Al igual que FS2004 trae una Cessna 172 por defecto perfecta para el desarrollo del curso.
PREPAR3D
Son ya varias versiones de este simulador, a fecha de hoy vamos por la versión 4.5, es un refrito mas de Flight Simulator 2004 y Flight Simulator X, bajo el mando de Lockheed Martin, con mayor calidad gráfica, aunque el rendimiento y fiabilidad ha ido decreciendo. Este simulador incorpora una Cessna 172 de A2A de serie, A2A es un desarrollador para simulación que básicamente crea aviones de aviación general con algo de valor añadido, por lo tanto en Prepar3D os costará un poquito más el dominio del avión al ser algo más completo que en el resto de simuladores, no obstante os será fácil aprenderlo.
X-PLANE 11
Salió en 2016, mucha gente lo admira por su realismo en las dinámicas de vuelo, pero déjame iluminarte y decirte que SI es cierto que las físicas son superiores a FS9, FSX o P3D, pero NO EXISTE REALISMO en ellas. Aún y así en lo que nos interesa que es la simulación, es un buen candidato especialmente para aprender con pequeños aviones, de cara a aviones de pasajeros, ya veremos más adelante que no es precisamente la mejor opción. Como siempre trae una Cessna 172 por defecto, bastante lograda aunque con algunas diferencias respecto a las de la familia Microsoft y Aerofly.
AEROFLY FS2
Incorpora una Cessna 172 por defecto, este simulador tiene un nivel gráfico espectacular y además corre muy fluído, entre otras cosas porque por desgracia, no tiene el mapa del mundo completo, el simulador de serie os traerá una gran zona de la costa Oeste de EEUU, que os dará de sobras para hacer infinidad de combinaciones de vuelos. Se puede considerar el simulador más completo para VFR, aunque ya os adelanto que el VFR no es factible con ningún simulador de vuelo al 100%.
¿ALGO MÁS?
Pues hasta aquí el resumen, no obstante te invito a ver el video que publiqué en mi canal y sigas aprendiendo sobre ello, nos vemos pronto en la segunda Parte de Iniciarse en Simulación Aérea, hasta entonces ¡felices vuelos!
0 comentarios