FlyTampa CYYZ Toronto Pearson International para Microsoft Flight Simulator

Hoy vamos a ver el último lanzamiento de FlyTampa, Toronto Pearson International Airport para Microsoft Flight Simulator. Un aeropuerto impresionante, que el desarrollador ha sabido reproducir con gran detalle y fidelidad, como comprobaréis a continuación.

La versión analizada en esta review es la última actualización, version 1.1, que añade más características y arregla algunos bugs encontrados en la versión de lanzamiento.

 

Acerca del Aeropuerto Internacional de Toronto Pearson

El aeropuerto internacional de Toronto Pearson está ubicado en la ciudad de Mississauga y sirve principalmente a la ciudad de Toronto, capital de Ontario, en Canadá.
Es el aeropuerto con más tráfico del país y se encuentra en el puesto 29 de los más transitados del mundo, llegando a los 50 millones de pasajeros en el año 2019.

Inagurado en 1935 como Malton Airport, desde entonces ha sufrido varios cambios de nombre y varias ampliaciones. En la actualidad cuenta con tres terminales de pasajeros y cinco pistas de aterrizaje.

Las operaciones incluyen tanto destinos nacionales como Internacionales, siendo Air Canada la principal aerolínea, seguida de otras como Air Transat, Flair Airlines, Sunwing Airlines, Swoop o WestJet.

 

FlyTampa CYYZ Toronto Perason International

 

 

FlyTampa nos trae al simulador una fiel reproducción de este enorme aeropuerto, del que el desarrollador destaca las siguientes características:

  • Modelado del interior de las terminales, con carácteres animados.
  • Terreno 3D, incluyendo puentes y túneles.
  • Texturas PBR e iluminación dinámica.
  • Representación actual del aeropuerto, 2021-2022.

Lo primero que vemos tras cargar el escenario es que nos encontramos con uno de los aeropuertos de mayor tamaño que existen en estos momentos para el simulador.
Además de su gran tamaño, también cuenta con una gran cantidad de detalles, proporcionando un gran nivel de realismo.

 

 

Tal y como se especifica en las características, se han modelado con todo detalle tanto el exterior como el interior de las terminales, además de un gran número de hangares e infraestructuras por todo el aeropuerto. Complementado el modelado, nos encontramos con texturas de alta definición bien trabajadas y aplicadas, además de materiales PBR, que mejoran enormente el aspecto visual y que “reaccionan” a los cambios de luz y la meteorología.

 

 

Asimismo, todo el conjunto está perfectamente integrado en el entorno del simulador, incluyendo los distintos desniveles del terreno y elementos como puentes y túneles en los alrededores del área aeroportuaria.

Respecto a los interiores, se ha realizado un buen trabajo, buscando el equilibrio entre detalle y rendimiento, algo muy importante en un escenario de este tamaño. En la terminal principal se han incluido caracteres animados, mientras en otras nos encontramos con un entorno totalmente vacío. Quizás hubiera siso interesante incluir algunos modelos estáticos optimizados en estas últimas, de forma que no haya tanta diferencia entre unas zonas y otras. Lo mismo pasa con la torre de control, donde solo se ha modelado el exterior, lo que contrasta con lo que estamos viendo en otros escenarios que hemos visto en los últimos meses.

 

 

Aquí, de nuevo, nos encontramos con el debate acerca de hasta que nivel de realismo deben llegar los desarrolladores, teniendo en cuenta que todas estas características pueden consumir valiosos recursos y afectar negativamente al rendimiento del simulador, especialmente en equipos más modestos. En mi opinión, una buena solución sería tener un panel de control desde el que activar o desactivar determinadas características y efectos, según nuestros gustos o necesidades, pero parece que o bien es algo complicado de incorporar en el momento actual de desarrollo del simulador o simplemente no es una prioridad para la mayoría de desarrolladores.

 

 

Siguiendo con la review, otro punto a destacar es la cantidad de elementos incluidos, desde material aeroportuario, coches aparcados, así como figuras y vehículos animados en el exterior, incluído el Link Train o tren de enlace. Un transportador automatizado y totalmente gratuíto que une el aeropuerto con la estación Union Station en el centro de la ciudad de Toronto.

Otro punto a destacar sería el ambiente y la iluminación nocturna, donde se nota un trabajo bien realizado y que permite disfrutar durante las operaciones nocturnas o con poca visibilidad.

 

 

Por último, respecto al rendimiento, es lógico que un aeropuerto de este tamaño y con este nivel de detalle pueda tener algún impacto en el rendimiento si no se cuenta con un equipo adecuado o si los ajustes exceden la capacidad de nuestro ordenador. Con mi equipo y unos ajustes muy altos no he tenido ningún problema, más alla de quizás un ligero aumento del tiempo de carga, así que se nota el trabajo de optimización realizado por FlyTampa.

En conclusión, un excelente escenario, especialmente para aquellos que suelen realizar vuelos dentro del continente, vuelos internacionales y que buscan aeropuertos de calidad.

Lo podéis adquirir a través de ORBX Direct a un precio de 16,19€ euros (18.16$ US).

 

Si te gustó este post, seguro que te interesa los siguientes…

FSEconomy en Español

FSEconomy en Español

FSEconomy es un simulador de economía virtual en línea diseñado para simular la gestión y el funcionamiento de una empresa de transporte aéreo. Los jugadores pueden crear y administrar su propia compañía aérea, comprar y vender aviones, contratar pilotos, establecer...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *