Fly The Maddog X McDonnel Douglas MD-82 para MSFS

Os presentamos uno de los lanzamientos más esperados por la comunidad simmer, de entre los varios que se esperan durante los próximos días.

Se trata del Fly The Maddog McDonnel Douglas MD-82 para Microsoft Flight Simulator.  Este modelo ya es de los que en el argot simmer se denomina como aviones “de estudio“, lo que significa que nos encontramos ante un modelo complejo, donde están simuladas todas o casi todas las características del avión real.

En primer lugar vamos a conocer un poco acerca de este modelo de avión, antes de pasar a ver el modelo desarrollado en el simulador.

 

Acerca del McDonnell Douglas MD-80

Los McDonnel Douglas MD-80 o Boeing MD-80, son una serie de aviones de pasajeros de corto y medio alcance fabricados por la empresa estadounidense McDonnel Douglas.
Desarrollados a finales de la década de los ’70 del siglo XX a partir del Douglas DC-9, incluye los modelos MD-81MD-82MD-83MD-87 y MD-88 y ofrecen más asientos, mejor economía en sus operaciones, motores más silenciosos y un menor consumo de combustible.

Con una longitud de 45 metros y una envergadura de 32,8 metros, tiene capacidad para 179 pasasajeros y un peso máximo de 63.503 Kg.
Cuenta con dos motores turbofán Pratt & Whitney JT8D-209 / Pratt & Whitney JT8D-217A/C con un empuje de 82,3 kN (kilo Newtons) cada uno, pudiendo alcanzar una velocidad de crucero de 811 km/h y un alcance de 2.897 kilómetros.

Actualmente aún son utilizados por más de 30 aerolíneas en todo el mundo, siendo sus principales operadores American Airlines, Delta Airlines, LASER Airlines, Aserca Airlines, PAWA Dominicana, SBA Airlines y Andres Líneas Aéreas.

 

Leonardo Softhouse Fly the Maddog MD-82 para Microsoft Flight Simulator

 

 

Como decíamos en la introducción nos encontramos con uno de los addos más complejos y sofisticados desarrollados para Microsoft Flight Simulator.
Denominado como “avión de estudio“, es posible reproducir vuelos con el manual de operaciones del avión real. Además de una gran fidelidad en la reproducción de los sistemas de vuelo, también incluye un modelado y texturizado de alta definición, tanto en el exterior como en el interior de la aeronave.

 

 

La lista de características es bastante larga, entre las que destacamos las siguientes:

  • Modelo del MD-82 con motores -217A, capacidad para 162 pasajeros y FMS Honeywell con NAV/VNAV/ACARS.
  • Modelo de vuelo realista y rendimiento de los motores según tablas de rendimiento de la aeronave real.
  • Todos los sistemas, aviónica, test, etc. completamente implementados (como en la versión de Prepar3D), incluido el sistema de fallos/INOP, iluminación integral así como los modos TCAS y EGPWS.

 

 

  • Servicos de puertas, escarelas, energía externa, carga de fuel, etc. controlado por una tablet o FMS integrada en la cabina.
  • Compatible con todos los servicios de tierra nativos de MSFS como pasarelas de embarque, catering, carga de maletas, etc.
  • Integración con PFPX y Simbrief a través de la utilidad Load Manager, así como recuperación de datos OFP a través del sistema ACARS,
  • Opciones de configuración a través de la utilidad externa Load Manager que permite administrar diversas características del avión como el tipo de estado inicial, peso y balance, ruta, instalación de libreas, entre otras.

 

 

  • En este momento, contamos con 16 libreas diferentes disponibles, número que se irá incrementando, entre las que se encuentran las de Alaska Airlines OC: N931AS – Alitalia: I-DAVD – American Airlines: N9405T – Austrian Airlines OC: OE-LDV – Austrian Airlines: OE-LDP – Austrian Airlines: OE-LMB ‘magic’ scheme – Aviaco: EC-FLN – Delta Airlines OC: N995DL – Delta NC: N911DE – Iberia: EC-FOZ – InselAir: PJ-MDE – Meridiana: I-SMER – Scandinavian Airlines ‘blue’ scheme: LN-RMD – Scandinavian NC: OY-KHG – Spanair: EC-HFP – USAir: N811US.
  • Para aumentar aún más el realismo de los vuelos, permite configurar diversos tipos de fallos, así como su probabilidad de que sucedan.
  • Compatible con FSUIPC.
  • Incluye numerosos documentos PDF con información muy completa sobre cada uno de los sistemas del avión y su configuración.
  • Además, para aquellos usuarios que ya cuentan con la versión para P3D, es posible tener instalados ambas versiones simultaneamente.

Como veís, se trata de un avión completísmo y que supone un salto de calidad importante de todo lo visto hasta ahora en Microsoft Flight Simulator.

 

 

Gracias a FlyTheMaddog, en el canal hemos tenido la oportunidad de probarlo un par de días antes de su lanzamiento oficial con un vuelo en directo a través del canal de Twitch. Podéis ver el vídeo al final del artículo.

Como esperabamos, tratándose de este desarrollador, hemos quedado gratamente sorprendidos por la calidad del avión y no podemos hacer otra cosa que recomendarlo a todos aquellos que estaban deseando tener airlines de calidad, pero también a aquellos que desean iniciarse y aprender con un verdadero avión de estudio en el simulador.

Lo podéis adquirir desde la tienda online de SimMarket por un precio de 90,75€

Si te gustó este post, seguro que te interesa los siguientes…

FSEconomy en Español

FSEconomy en Español

FSEconomy es un simulador de economía virtual en línea diseñado para simular la gestión y el funcionamiento de una empresa de transporte aéreo. Los jugadores pueden crear y administrar su propia compañía aérea, comprar y vender aviones, contratar pilotos, establecer...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *