Os presentamos el HJet HA420, desarrollado por Marwan Gharin y FlightFX para Microsoft Flight Simulator.
Acerca del HJet HA420
El HA-420 HondaJet es un avión de tipo jet corporativo de pequeñas dimensiones, fabricado por Honda y principalmente enfocado para vuelos internacionales de negocios.
El avión es capaz de transportar hasta siete pasajeros a más de 1.900 km de distancia a una velociad de match 0.70, unos 857 km/h.
Tiene una configuración poco usual, con los motores sobre sus alas, lo que permite más espacio en el fuselaje y una reducción de la resistencia aerodinámica a altas velocidades.
El fuselaje está fabricado en materiales compuestos, mientras que las alas están fabricadas en aluminio. Según Honda, gracias a la combinación de materiales ligeros, aerodinámica y motores eficientes el Hondjet ofrece una eficiencia en combustible un 40% superior a otros aviones similares.
Marwan Gharib / FlightFX HJET HA420
El avión cuenta con una notable lista de interesantes características, tanto en el diseño como en su parte funcional, así como el modelo de vuelo.
- Tanto el interior como el exterior cuenta con un modelado con un alto nivel de detalle, incluyendo texturas PBR 4K.
- Unidad de energia de tierra personalizada y sistema de entrega de energía de tierra.
- Puerta principal, puertas de carga delantera y trasera y puerta GPU.
- Múltiples detalles de cabina, como parasoles móviles, máscaras de oxígeno automáticas, lavabo con puerta, entre otros huevos de pascua escondidos.
- Cabina de pasajeros detallada, incluyendo iluminación ambiental controlable, cortinas, etc…
- Representación visual de la formación de hielo, según las condiciones y sistema antihielo.
- Cientos de animaciones de las superficies de control, alerones, aerofrenos, engranajes, puertas, etc. Todo modelado desde referencias del mundo real.
En cuanto a las características de simulación, destacan:
- Sistema eléctrico que reacciona a diferentes escenarios de carga.
- Sistema de combustible que reacciona automáticamente a los desequilibros de combutible y cambia el orden de los tanques en las secuencias correctas.
- Codificación de lógica HVAC a medida.
- Sistema hidráulico automatizado.
- Sistema antihielo automatizado a medida, con formación de hielo visual.
- Sistema de presurización automatizado.
- Panel de incendios con avisos de alarma y mensajes CAS.
- Controlador de pantalla táctil G3000 personalizado que permite controlar distintos aspectos, como la iluminación, listas de verificación, velocidades V, elementos estáticos, carga, etc.
- Pantalla personalizada PFD/MFD/Motor.
- Sistema de alerta de tripulación PFD personalizado y sistema CSC.
- Sistema de iluminación exterior completamente automatizado.
- Iluminación interna regulable.
Como veís, cuenta con una completa e interesante lista de opciones y características, llevando la simulación al siguiente nivel.
Además, incluye numerosas libreas y desde su canal de Discord podemos acceder a multitud de documentos, vídeos y completa información que nos permiten a familiarizarnos con el avión y su manejo.
Como podéis ver en las imágenes que acompañan el artículo estamos ante un avión con un gran nivel de detalle, tanto en el modelado como en los sistemas que integra. Todo ello sin comprometer el rendimiento y la estabilidad de la simulación.
Lo podéis adquirir a través del Marketplace del propio simulador, así como a través de ORBX por un precio de 23.27€
0 comentarios