Hoy os presentamos el escenario NZAA Auckland international Airport, desarrollado por Flightbeam Studios para Microsoft Flight Simulator.
Como veréis a continuación, se trata de un detallado aeropuerto, del nivel que nos tiene acostumbrado este desarrollador.
Acerca del Aeropuerto
El aeropuerto internacional de Auckland esta situado al oeste de la ciudad de Manukau, a 21 kilómetro del centro de Auckland, en Nueva Zelanda. Es el aeropuerto internacional más grande e importante del país, siendo el cuarto más grande de la region Australasia, por detrás de los aeropuertos australianos de Sidney, Melbourne y Brisbane, con más de 15 millones de pasajeros anuales.
Fue inagurado en enero de 1966 con un gran espectaculo al aire libre y desde entonces ha sufrido varias remodelaciones y expansiones que continuan en la actualidad.
El aeropuerto consiste en dos terminales, una para vuelos domesticos y otra para vuelos internacionales, concectadas por un servicio de bus. Cuenta con dos pistas de aterrizaje de de hormigón y asfalto de 3.635 y 3108 metros respectivamente, con capacidad para operar aviones Boeing 747 y Airbus A380.
Auckland conecta hasta 26 destinos domésticos y 49 internacionales con America, Asia, Oceania y Oriente medio. Es la base de operaciones principal de Air New Zealand, siendo la aerolínea con más destinos, seguida de Jetstar, Qantas y Virgin Australia.
Flightbeam NZAA Auckland Internacional Airport
Desarrollado en cooperación con los funcionarios del propio aeropuerto, NZAA Auckland International Airport es el escenario más detallado publicado por Flightbeam hasta la fecha. Cuenta con multitud de primeros planos detallados pintados a mano, además de materiales PBR a medida, un increiblemente interior de la torre de control y un gran detalle en las aproximaciones y despegues, proporcionando un gran nivel de inmersión en el simulador.
El escenario cuenta con las siguientes características:
- Una amplia variedad de aeronaves estáticas personalizadas.
- Texturas realistas y detalladas con una resolución de 4096×4096 y materiales PBR cuidadosamente elaborados.
- Texturas del suelo realistas pintadas a mano, con varias capas, PBR y “decals” personalizados
- Jetways de 5ª generación de Flightbeam, repletos de detalles, desgaste y guía de precisión.
- Modelado completo y con gran detalle del interior de la torre de control.
- Modelado del interior de las terminales clave con el fin de proporcionar una vista inmersiva desde la cabina del avión.
- El escenario incluye una cantidad masiva imágenes de alta resolución de las afueras del aeropuerto.
- Luces a medida para las calles de rodaje, así como iluminación realista en la aproximación de la pista de aterrizaje.
- Iluminación nocturna y brillos colocados a medida para operaciones nocturnas.
- Optimización LOD agresiva, lo que garantiza un excelente rendimiento, incluso en sistemas modestos.
- Sistema VDGS (Visual Docking Guidande System) integrado y operacional en cada una de las puertas de estacionamiento, tanto para vuelos internacionales como domésticos.
Aunque el producto ya viene con una serie de características de primer nivel, Flightbeam tiene pensado seguir desarrollando el escenario a través de varias actualizaciones gratuítas que irán apareciendo más adelante y que añadirán diversas mejoras como:
- Mejora del ambiente del aeropuerto, mediante la inclusión de pasajeros y trabajadores animados.
- Luces de aproximación en condiciones de baja visibilidad.
- Desde el 2022 en adelante se irán publicando actualizaciones con el fin de reflejar en aeropuerto en su forma más actual.
Como podéis ver en las imágenes, el escenario es impresionante. Tal y como se anuncia cuenta con numerosos detalles, tanto en el propio aeropuerto, como en los alrededores del mismo, proporcionando una gran inmersión y realismo tanto en los despegues, las aproximaciones y las operaciones en tierra.
Quiero hacer un apunte respecto al tema de los interiores de las terminales, ya que estas solo están preparadas para su visión desde el exterior y por tanto no son tan detalladas como en otros escenarios que hemos visto ultimamente. Los desarrolladores justifican está decisión en que realizar unos interiores detallados de un gran aeropuerto como este representa un gran esfuerzo. Dado que nos encontramos en un simulador de vuelo y no en un simulador de pasajeros, han preferido centrarse en otros detalles más importantes de los exteriores.
Aunque me parece una razón bien justificada, pienso que se podía haber tomado una solución intermedia y haber modelado el interior de alguna de las zonas más representativas de la terminal principal. Personalmente agradezo estos detalles que permiten recorrer virtualmente el interior de estos grandes aeropuertos y conocerlos un poco mas. De cualquier forma, Flightbeam deja una puerta abierta y comentan que si Microsoft Flight Simulator incorpora en un futuro algún tipo de avatar o una vista en primera personas se plantearían añadir espacios interiores que permitieran ser explorados por pasajeros virtuales.
En conclusión, nos encontramos con un escenario totalmente recomendable, de grandísima calidad y ‘must have’ para el simulador.
Lo podéis adquirir a través de la própia página de Flightbeam por 17,95€ euros.
Galería de imágenes:
0 comentarios