El 24 de Marzo de 2015, el Airbus A320 matriculado D-AIPX y que operaba para Germawings, colisionó contra los Alpes franceses, en un acto de locura del Copiloto Andreas Lubitz. El resto de la historia te lo cuento en el siguiente video.
Andreas Lubitz
El copiloto llevaba volando para Germanwings desde junio de 2014 y era titular de un certificado médico de clase 1, expedido por primera vez en abril de 2008 y que habÃa sido revalidado o renovado anualmente. Desde junio de 2009, este certificado
médico habÃa incluido una restricción debida a un episodio depresivo grave sin sÃntomas psicóticos que habÃa durado desde agosto de 2008 hasta julio de 2009.
Esta restricción indicaba que pasarÃa a ser no válido si hubiera una recaÃda en la depresión. En diciembre de 2014, aproximadamente cinco meses después de la última revalidación de su certificado médico de clase 1, el copiloto comenzó a mostrar sÃntomas que podrÃan concordar con un episodio depresivo psicótico. Consultó a varios médicos, incluido un siquiatra en las dos últimas ocasiones, el cual le recetó medicación antidepresiva. El copiloto no contactó con ningún examinador médico aeronáutico (AME) entre el inicio de la disminución de la idoneidad médica en diciembre de 2014 y el dÃa del accidente.
En febrero de 2015, un médico privado diagnosticó un trastorno psicosomático y un trastorno de ansiedad y remitió al copiloto a un psicoterapeuta y a un psiquiatra. En 10 de marzo de 2015, el mismo médico diagnosticó una posible psicosis y recomendó tratamiento psiquiátrico hospitalario. En febrero y marzo de 2015 un psiquiatra recetó antidepresivos y somnÃferos. Ninguno de estos profesionales sanitarios informó a ninguna autoridad de aviación, ni a ninguna otra autoridad acerca del
estado mental del copiloto. Estos facultativos expedieron varios certificados de baja por enfermedad, pero no todos ellos se remitieron a Germanwings. Ni las autoridades ni su empresa podrÃan haber tomado acción alguna para impedirle volar el dÃa del accidente debido a que nadie les informó, ni el propio copiloto, ni nadie más, como alguno de los facultativos, un colega o un familiar.
0 comentarios