En esta review vamos a ver el último avión publicado por Carenado, el C337 Skymaster para Microsoft Flight Simulator.
Se trata de un avión muy conocido y reconocible, tanto por la situación de sus motores como por su particular silueta, que se ha convertido en todo un ícono en la aviación general.
Nos encontramos, además, con un avión muy versatíl utilizado en todo el mundo para tareas tan diversas como reconocimiento, vigilancia, transporte, cargar, extinción de incendios y misiones militares.
Antes de pasar a ver el modelo presentado por Carenado, vamos a conocer un poco más de este peculiar aparato.
Cessna 337 Skymaster
El Cessna Skymaster es un avión civil bimotor con una configuración mixta tracción-empuje. Tiene un peculiar diseño, con un motor situado en el morro y otro en la parte trasera del fuselaje, lo que produce un sonido único. Los estabilizadores están montados en un doble viga que se extiende desde las alas, a ambos lados del motor trasera.
Denominado en un primer momento como 337 Super Skymaster, posteriormente la palabra “Super” sería eliminada del nombre, Cessna presentó este nuevo modelo en 1965. Este avión era mayor y más potente que el modelo anterior, 336, con un tren de aterrizaje retráctil y una toma dorsal de aire para el motor trasero. Con varias transformaciones, fue usado en la Guerra de Vietnam como avión de observación y guerra psicológica bajo el nombre de O-2 Skymaster.
Cessna cesó la producción en 1982, pero la marca Skymaster due continuada por Reims en Francia con el FTB337 y el modelo militar FTMA Milirole, fabricando un total de 94 unidades.
Entre sus principales características destacan su dos motores de inyección y cilindros opuestos Continental IO-360-C con 210HP de potencia cada uno, capaces de alcanzar una velocidad máxima de 315 km/h. Tiene un techo de vuelo de 19.500 pies y una autonomía de 965 millas naúticas (casi 1.800 kilómetros).
Carenado C337 Skymaster
Para aquello que conozcan otros aviones de Carenado, nos encontramos ante un avión típico de la compañía y un modelo muy conocido por los usuarios de Prepar3D y X-Plane, que ahora, por fin, lo podemos disfrutar en Microsoft Flight Simulator.
Entre sus características principales, encontramos las siguientes:
- 6 libreas diferentes, una en blanco.
- Completo panel de instrumentos, incluyendo GPS/Nav/Com GNS 530, con opción de integrar el GTN750 de pms50.
- Radio KX 165 Nav/Com. ADF KR87 a medida y Transponder KT76A totalmente funcionales.
- Radar meteorológico BK RDR2000
- Diferentes opciones de inicio. Cold and Drak, configuración de taxi y configuración de despegue.
- Sonido estéreo digital de alta calidad, grabados directamente desde un avión real, incluyendo sonido de los motores, perillas, interruptores, botones y otros elementos exteriores e interiores.
- Diversos efectos de sonido del motor y viento cuando se abren puertas o ventanas.
- Peso, balnce y dinámica de vuelo realista comparada con el avión real, testeado por pilotos para una mayor precisión.
- Texturas y materiales de alta resolución con propiedades PBR.
- Tablet incorporada que permite controlar diversos ajustes, como elementos estáticos, visibilidad de piloto y copilito, apertura de puertas, elementos externos y configuraciones de inicio rápido.
- Manual de procedimientos y referencia en PDF.
El modelo 3D tiene buena calidad, con muchas partes móviles y animaciones bien ejecutadas. El interior cuenta con un modelado y texturas detalladas, tanto en el panel de instrumentos como en la parte posterior del avión. Echo en falta la opción de que aparezcan pasajeros, en función de la configuración de pesos. Algo que ya estamos viendo en otros aviones y que aporta un plus de realismo.
En general ,todo el conjunto está preparado para que podamos disfrutar de una buena experiencia, tanto para un usuario más novato, que aún se está introduciendo en el mundo de la simulación aérea, así como para usuarios más experimentados que buscan una simulación más realista.
El avión se siente bien en vuelo y responde bien a los mandos, siendo bastante fácil de volar en diferentes condiciones climatológicas. Todos los sistemas funcionan correctamente, permitiendonos realizar tanto vuelos VFR como IFR sin ningún problema.
El único instrumento que no parece funcionar del todo bien es el radar meteorológico. Además de que la mayoría de botones aún no son funcionales, en los vuelos de prueba que he realizado su funcionamiento ha sido intermitente y no actualizando la información en pantalla de forma automática. Espero que lo arreglen en posteriores actualizaciones, porque es un elemento importante que, además, añade más realismo al avión.
Es una pena que no se haya incluido una variante militar, algo vendría muy bien para simular más tipos de misiones. ¿Quizas en una futura actualización?
Igualmente, estaría bien que en próximas actualizaciones incluyeran una checklist interactiva. Aunque tanto la tablet y el manual incluyen una checklist, las checklist interactivas proporcionan una forma muy gráfica y visual de aprender a preparar el avión para los diferentes momentos del vuelo. Respecto al manual, es correcto, aunque echo en falta más ilustraciones explicativas.
Como he comentado antes, nos encontramos ante un avión típico de Carenado, con un modelo de buena calidad, correcto en todos sus aspectos. Muy recomedable tanto para aquello que ya tenían este avión en otras plataformas y deseaban poder volar con el en Microsoft Flight Simulator, así como para aquellos usuarios que no lo conocían y que buscan un avión versatil para diferentes tipos de vuelo.
Lo podéis adquiir a través de la propia Marketplace del simulador a un precio de 24,99€ euros.
0 comentarios