Os presentamos el útimo lanzamiento de Aeroplane Heaven, el Grumman F3F-2 para Microsoft Flight Simulator. Un avión militar clásico, de gran calidad y buen modelo de vuelo, ideal para todos aquellos que disfrutan volando modelos anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Acerca del Grumman F3F-2
El Grumman F3F fue el último caza biplano entregado a la Armada de los Estados Unidos. Fue diseñado por la compañía Grumman Aircraft Engineering como una versión mejorada del monoplaza del F2F. Estuve en servicio desde 1936, siendo retirado del servicio a finales de 1941.
El primer prototipo de esta variante voló el 27 de julio de 1936 y una producción de 81 ejemplares fueron entregados a la Armada entre 1937 y 1938. El Grumman F3-F2 supuso una mejora del anterior modelo, el F3F-1, al incorporar un nuevo y potente motor radial Wright R-1820 Cyclone de 950hp, capaz de alcanzar los 410 km/h.
Permaneció en servicio hasta diciembre de 1943, reasignados en diferentes bases navales para su uso en misiones de entrenamiento.
Su retiró definitivo se realizó en 1948 con un último vuelo a Washington, realizado por el Mayor Alford “AI” Williams, tras lo cual ocuparía un lugar en el Museo Nacional Smithsonian del Aire y el Espacio.
Aeroplane Heaven Grumman F3F-2
Nos encontramos ante una réplica de gran calidad y fidelidad de este mítico avión, tanto por su modelado, texturizado, funciones y modelo de vuelo. El paquete incluye una amplia variedad de coloridas libreas pertenecientes a los escuadrones de combate de antes de la guerra.
Entre sus características, nos encontramos las siguientes:
- Modelado exterior e interior diseñados con gran precisión y calidad a partír de detallados planos y dibujos contemporaneos.
- Detalles auténticos de la cabina, incluyendo animaciones y efectos personalizados.
- Completa texturización de alta calidad y materiales PBR realistas, incluyendo un realista efecto de acolchado en las superficies de metal.
- Tren de aterrizaje con animación realista.
- Figura animada auténtica de piloto militar de EE.UU.
- Dos opciones de arranque a elegir por el usuario.
- Dinámica de vuelo y rendimiento de alta precisión basados en pruebas de vuelo reales.
- Paquete de sonido de alta fidelidad WWise, creados especialmente para el modelo.
- Código a medida para tratar de paliar el rendimiento deficiente del arrastre de cola del simulador.
- Incluye siete libreas auténticas, incluyendo el “GulfHawk II” pilotado por el Mayor “Al! Willians.
Desde el momento en que cargamos el avión en el simulador, se nota la dedicación y el buen trabajo realizado en su desarrollo.
Visualmente el avión es precioso. El modelo cuenta con un impresionante nivel de detalle, incluso cuando acercamos mucho al modelo. Si comparamos fotos del avión real con el modelo presentado en el simulador, parece que todas las partes están perfectamente repdroducidas. Las animaciones de las diferentes partes móviles están muy bien reproducidas y se ejecutan con suavidad, especialmente el sistema del tren de aterrizaje.
Otro apartado a destacar es el de las texturas, donde se nota el tratamiento dado a cada una de ellas. Podemos observar el cuidado detalle a través de pequeñas rascaduras e imperfecciones añadidas, algo lógico en un modelo antiguo como este.
El detalle en cabina también es excelente. Cuenta con todos los elementos reales, todo ellos operativos. Tanto el modelado como el texturizado es de gran calidad y podemos observar sin problemas cada uno de los instrumentos e indicadores del cockpit.
En cuanto al sonido, algo que siempre es dificil de juzgar sin haber escuchado el original, comprobamos que son de gran calidad y están perfectamente integrados, potenciando el nivel de realismo e inmersión de la simulación.
Al igual que con el sonido, el modelo de vuelo es otro punto dificil de valorar sin haber volado en un aparato real, aunque parece bien implementado en todas las fases de uso. El avión reacciona bien a los mandos y tiene un manejo cómodo en vuelo, con una rápida respuesta a nuestros movimientos. Como suele pasar en esta clase de modelos, el despegue y el ateriizaje son algo desafiantes, debido a las características propias de esta clase de aparatos, así que es recomendable practicar estas maniobras para lograr unos buenos resultados.
Respecto al rendimiento, en mi equipo no he notado ninguna penalización en cuanto a FPS en ninguna fase del vuelo, ni desde ninguna vista, tanto interior como exterior.
Por último, me gustaría destacar el completo manual en PDF incluido con el producto. Con solo 19 páginas, incluye toda la información necesaria para conocer el avión y sus partes, así como una guía acerca de su manejo, procedimiento de arranque y vuelo.
Mi valoración es muy positiva y nos encontramos con un producto muy completo y de gran calidad con el que disfrutar en el simulador.
Lo podéis adquirir desde la página web de Aeroplane Heaven, así como desde otras tiendas online, como ORBX, desde 28,95$ USD (~25€ euros)
0 comentarios